Reflexología
“La Reflexología es la aplicación de presión a las zonas de los pies, manos, cara y orejas de manera generalmente relajante y puede ser una manera eficaz para aliviar el estrés así como dolores en distintas partes del cuerpo. Es una técnica complementaria curativa y no debe sustituir el tratamiento médico.”
– ¿QUÉ ES? –
La teoría detrás de la Reflexología es que las distintas zonas de los pies, manos, etc., corresponden a los órganos y sistemas del cuerpo. Por lo que se pueden tratar de manera refleja.
Varios estudios de la salud indican que la Reflexología puede reducir el dolor y los síntomas psicológicos, como la ansiedad y la depresión, y aumentar la relajación y el sueño. Los estudios también demuestran que la Reflexología puede tener beneficios en el cuidado paliativo de las personas con cáncer.
- Problemas digestivos, como por ejemplo, el estreñimiento
- El dolor de espalda
- Los desequilibrios hormonales
- Los trastornos digestivos
- Estrés y condiciones relacionadas
- Artritis
- Insomnio
- Las cefaleas tensionales
- Las lesiones deportivas
- Trastornos menstruales, como el síndrome premenstrual (PMS)
- …
– LA REFLEXOLOGÍA COMO TERAPIA –
La reflexología es una terapia alternativa popular. Promueve la relajación, mejora la circulación, reduce el dolor, alivia los pies cansados, y favorece la cicatrización total. Reflexología también se utiliza para el cuidado post-operatorio o paliativo.
En todo caso, la reflexología se recomienda como tratamiento complementario y no debe sustituir el tratamiento médico.
La reflexología utiliza mapas de los pies, manos y otras zonas para guiar los movimientos con los que se aplica presión en las áreas específicas. A veces, los profesionales utilizan objetos como pelotas de goma, bandas de goma o palos de madera, para ayudarse en su trabajo. Los profesionales de la reflexología son naturópatas y terapeutas de masaje, entre otros.
– OTRAS TEORÍAS –
Existe la teoría subyacente a la reflexología que dice que hay zonas de reflejo en los pies y las manos que corresponden a determinados órganos, glándulas y otras partes del cuerpo. Por ejemplo:
- Las puntas de los dedos de los pies reflejan la cabeza
- El corazón y el pecho son alrededor de la bola del pie
- El hígado, el páncreas y el riñón están en el arco del pie
- La parte baja de la espalda y los intestinos son hacia el talón