Naturopatía

LA NATUROPATÍA

 

No es solo aconsejar sobre como tomar hierbas, o como realizar una dieta; la Naturopatía es el conjunto de todas las diferentes disciplinas y sus técnicas que socialmente llamamos “medicina alternativa”, “medicina completaria”, “Terapias naturales”… donde encontraríamos entre otras al quiromasaje, la osteopatía, la kinesiología, la reflexología, la homeopatía, la quiropraxia, la herbología, el shiatsu… y muchas más, actualmente podemos distinguir alrededor de unas 2.000 técnicas diferentes.

Todas estas diferentes disciplinas con sus técnicas, cumplen la definición global anteriormente mencionada, pero podemos observar en ella que todas tienen en común una serie de características, las cuales serían:

Las diferentes técnicas naturopáticas usan sistemas de evaluación cualitativa, a través de la observación para evaluar el estado de salud de la persona, el naturópata puede fijarse en la piel, en la lengua, en el impulso, en el iris, en la postura, en la zona de dolor, en la debilidad muscular, en el reflejo neuromuscular… todas son herramientas cualitativas que nos dan indicadores del estado de salud de la persona a nivel químico, estructural, emocional y energético, pero no se trata de analítica cuantificable (exacta).

La naturopatía con su gran variedad de técnicas, mira a la persona en su totalidad, es decir, para el naturópata la persona es un conjunto físico (químico y estructural), emocional y energético, en este aspecto la intervención naturopática enfoca su atención en estimular y aprovechar todos los elementos naturales a su alcance para la mejora del ser humano en su totalidad.

La naturopatía con su enfoque holístico, no sólo trata el síntoma, sino que estudia cuál es la causa que lo provoca. La Naturopatía trata de entender lo que está causando el problema, tratando de comprender cuál es la causa y si hay otros órganos implicados en el desequilibrio que está causando estos síntomas.