¿Conseguimos mejorar el dolor crónico con acupuntura?

¿Conseguimos mejorar el dolor crónico con acupuntura?

La acupuntura cómo método curativo de la medicina tradicional china, nos permitió hace años combatir el dolor temporal, ahora tras sus años de evolución tenemos la oportunidad de paliar, junto  con la combinación de medicamentos, el dolor crónico con acupuntura.

Lo que le sucede a muchas personas, en concreto las de mayor edad, es que están acostumbradas a vivir con dolor crónico, entonces no acuden a centros de especialistas que les puedan ayudar a aliviar esos dolores que sufren en el día a día.

Dentro de la medicina podemos encontrar varias vertientes, la acupuntura forma parte de la llamada medicina alternativa, estas combinadas con los medicamentos consiguen enfrentar el dolor crónico.

Según los expertos un 65% de los casos de migraña en los jóvenes es tratada con acupuntura, y este tanto por ciento se encuentra en aumento, ya que cada vez son más los profesionales que confían en  su eficacia.

La acupuntura consiste en la estimulación de localizaciones anatómicas sobre la piel a través de la inserción de agujas metálicas delgadas. Se trata de colocar las agujas en zonas concretas del cuerpo, los llamados puntos acupunturales, los que permiten una mejor conducción eléctrica capaz de provocar respuestas biológicas en el paciente.

Los resultados son especialmente positivos en:

  • Los pacientes que sufren neuralgia del trigémino.
  • Los pacientes que sufren hernia discal.

Muchos pacientes han notado grandes alivios al tratar el dolor crónico con acupuntura, eso sí, hacemos hincapié en que esto no consiste en una sustitución a los medicamentos, siempre hay que combinar ambos tratamientos para obtener buenos resultados.

Dolor crónico con acupuntura

La acupuntura ha demostrado tener beneficios en el tratamiento del dolor crónico, pero también en otros muchos aspectos, como la mejora en la recuperación física, la digestión o la reducción del estrés, ansiedad y depresión.

Si sufres dolor crónico, ¡no dudes en contactarnos!

Masaje deportivo tras competición

El masaje deportivo tiene lugar tras los 30 minutos después de acabar la competición o también es posible que se lleve a cabo durante las 6 horas siguientes a ella.

  • Mejorar el rendimiento muscular
  • Prevenir y localizar lesiones
  • Luchar contra la fatiga
  • Aumentar la capacidad de trabajo del deportista

Estos son los objetivos claves del masaje deportivo tras la competición.

La diferencia fundamental que encontramos entre el masaje deportivo y el terapéutico es que el primero se encuentra dentro de la práctica deportiva, tanto a nivel entrenamiento como a nivel competición.

Cómo hemos comentado antes el masaje deportivo se puede llevar a cabo durante las 6 horas posteriores la competición, aunque siempre teniendo en cuenta que debe ser tras la recuperación de la frecuencia cardíaca y respiratoria y después de haber realizado los estiramientos convenientes.

En esta fase pos competición el masaje se caracteriza por:

  • Ser corto
  • Ser intenso
  • Ser lento
  • Ser profundo

El tiempo estimado de duración del masaje deportivo será de entre 10 o 15 minutos aproximadamente.

La mayoría de las personas piensan que lo más importante son las técnicas que se utilicen, y es verdad, es una de las partes más importantes, pero no podemos olvidarnos del momento. Hay que saber cuál es el momento clave para la realización del masaje deportivo tras la competición. Esto se debe a la fragilidad y sensibilidad de las fibras musculares después de una sobresolicitación tan importante como por ejemplo una media maratón.

Masaje deportivo tras la competición

Con el masaje deportivo tras la competición podremos conseguir:

  • Eliminar los espasmos musculares
  • Eliminar los metabolitos de desecho
  • Relajar la musculatura de deportista

Acupuntura Susana Llamas es tu centro de masaje deportivo en Málaga, ¡contáctanos para conseguir tu cita!

Combatir la lumbalgia con acupuntura

En Acupuntura Susana Llamas os proponemos combatir la lumbalgia con acupuntura.  La lumbalgia es un dolor que puede afectar a cualquier edad, siendo una patología muy frecuente en las embarazadas  

¿Por qué se produce este dolor en las lumbares?  

  • Desplazamiento de las vértebras  
  • Inflamación del disco intervertebral 
  • Comprensión radicular 
  • Bloqueo de sangre y energía en esa zona (como dice la tradición china) 

¿Qué causas pueden provocar la lumbalgia?  

  • Movimiento brusco  
  • Frío  
  • Exceso de peso 
  • Mala posición  

La clave para aliviar ese dolor en las lumbares será desbloquear la energía de la zona lumbar.  Los bloqueos de energía en la columna provocan dolor en los músculos paravertebrales. Combatir la lumbalgia con acupuntura es toda una realidad, para ello:  

combatir lumbalgia con acupuntura

Actuaremos en varios puntos de la zona lumbar, cercanos a la L2 y la L3. Pero el punto más desbloqueador de la columna vertebral se encuentra en las corvas y en el centro de las corvas es donde se punturará. Un aspecto interesante si queremos combatir la lumbalgia con acupuntura sería tener en cuenta que es mucho más potente el tratamiento a distancia que en el punto donde se encuentra le dolor. Esto explicaría por qué la zona de las corvas es el punto clave para combatir ese dolor lumbar 

Otra de las zonas que podemos tratar para eliminar o aliviar el dolor en las lumbares sería la que se encuentra entre el labio superior y la nariz. En esta zona lo suyo sería poner una aguja, pero sino podemos asistir a una consulta de acupuntura en ese momento, podremos masajear este punto con el dedo pulgar, al apretar fuerte esa zona iremos notando que poco a poco va a ir desapareciendo el dolor o va a ir disminuyendo.   

Si sufres dolor en las lumbares te esperamos en Acupuntura Susana Llamas para combatir la lumbalgia con acupuntura.

Esclerosis múltiple con acupuntura

Esclerosis múltiple con acupuntura

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, inflamatoria del Sistema Nervioso Central y desmielinizante. Esta enfermedad es de naturaleza autoinmune y a día de hoy su causa es desconocida. Te contamos mas sobre los beneficios de la esclerosis múltiple con acupuntura.

  • Desmielinizante ya que afecta a la mielina, que podríamos decir, son los cables que llevan la información al nivel del sistema nervioso central.

  • Desmielinizante ya que afecta a la mielina, que podríamos decir, son los cables que llevan la información al nivel del sistema nervioso central.

La esclerosis múltiple es más común en mujeres que en hombres y está presente en todo el mundo siendo una de las enfermedades neurológicas más comunes entre las personas de 20 a 30 años.

Los síntomas de la esclerosis múltiple pueden ser:

  • Hormigueos o acolchamiento de las extremidades.
  • Falta de equilibrio.
  • Alteraciones visuales y cognitivas.
  • Dificultades del habla.

Alguno de estos síntomas de la esclerosis múltiple se pueden tratar con acupuntura. En nuestro centro de acupuntura en Málaga tratamos la esclerosis múltiple con acupuntura.

Los beneficios que podemos encontrar al tratar la esclerosis múltiple con acupuntura son:
  • Disminución de la inflamación.
  • Mejoras en los problemas de incontinencia urinaria.
  • Mejora la rigidez muscular o la movilidad articular.
  • Reducción de la sensibilidad al dolor.
Según la medicina china la esclerosis múltiple presenta diferentes fases las cuáles son:
 1º Invasión de Humedad Externa.
2º Deficiencia de Qi de Estómago y de Bazo.
3º Deficiencia de Hígado y de riñón.
4º Deficiencia de Yin de Hígado y de Riñón con viento de Hígado.
5º Estasis de Sangre.

En el tratamiento de la esclerosis múltiple con acupuntura cada fase se trata de una forma diferente, para así obtener resultados positivos dependiendo de la fase en la que nos encontremos.

Si padeces de esclerosis múltiple en nuestro centro de acupuntura en Málaga te ayudaremos tratando la esclerosis múltiple con acupuntura. ¡Te esperamos!

Más información sobre la esclerosis múltiple con acupuntura: aquí

Beneficios del quiromasaje deportivo

Beneficios del quiromasaje deportivo

¿Qué es el Quiromasaje Deportivo? 

El Quiromasaje Deportivo es una combinación de maniobras que se aplican manualmente sobre las diferentes partes del cuerpo con el fin de preparar los tejidos para el ejercicio físico y así evitar lesiones. Hoy os vamos a contar los beneficios del quiromasaje deportivo.

Por otro lado, este tratamiento es fundamental para la recuperación de dichas lesiones y aumentar el rendimiento físico del paciente.

Únicamente mediante la fricción de las manos sobre el cuerpo, se genera reacciones muy beneficiosas en el cuerpo de quien la recibe.

Mecanismo de acción

Los Beneficios del Quiromasaje deportivo difieren dependiendo del momento en el que se realice y la necesidad que se quiera cubrir.

Si se realiza días antes de una competición y los músculos están cargados, el masaje se realizará en estos tanto superficial como de manera profunda y así eliminar la rigidez muscular, aumentar la circulación sanguínea y la elasticidad.

También se puede realizar el masaje momentos antes de la competición, haciendo movimientos rápidos e intensos para activar los músculos.

Para solucionar pequeñas lesiones durante la competición, se puede ejecutar Quiromasaje Deportivo durante la actividad física en zonas previamente localizadas.

Si por otro lado, ya hemos realizado una actividad física y lo que buscamos es enfriar nuestros músculos, se lleva a cabo un masaje post entrenamiento aplicando técnicas como el roce o las vibraciones para hacer desaparecer contracturas y toxinas.

Beneficios del Quiromasaje Deportivo

Los Beneficios del Quiromasaje Deportivo son múltiples. Entre ellos destacan:

  • Activa el flujo sanguíneo
  • Favorece la flexibilidad del músculo, preparándolos para el ejercicio
  • Previene y recupera lesiones de músculos y tendones
  • Elimina toxinas musculares
  • Disminuye las molestias y alivia el dolor
  • Produce endorfinas: Hormona de la felicidad
  • Estimula el sistema parasimpático, ayudando a relajar el organismo
  • Aumenta y tonifica el tejido muscular

Indicaciones

El Quiromasaje Deportivo, además de estar indicado para deportistas que quieren aliviar sus músculos y mejorar su estado físico, también puede ser aplicado con el mismo objetivo en personas que no practiquen ningún deporte.

Contraindicaciones

Como hemos mencionado anteriormente, son muchos los Beneficios del Quiromasaje Deportivo, pero hay que tener en cuenta que hay ciertos momentos en los que NO está recomendado llevar a cabo esta técnica:

  • En pacientes con fiebre o en proceso viral.
  • Si tiene rupturas graves de huesos, músculos o tendones.
  • En caso de inflamación en la zona a tratar.

Tu Centro de Acupuntura en Málaga

Centro de Acupuntura en Málaga

Nuestro Centro de Acupuntura en Málaga está especializado en promover el bienestar y la longevidad mediante tratamientos con acupuntura, quiromasaje, dietética, naturopatía; así como, distintos tipos de masajes.

Para nosotros, es esencial entender a la persona como un ser completo al que le afecta su ambiente, estilo de vida, alimentación y emociones.

Nuestro objetivo es encontrar el equilibrio para poder mejorar su salud y bienestar.

Contamos con una excelente profesional, Susana Llamas Arjona, altamente cualificada y con muchos años de experiencia. El bien hacer de su trabajo nos avala en nuestro Centro de Acupuntura en Málaga.

Tu Centro de Acupuntura en Málaga

Se considera que la enfermedad es un desequilibrio energético del cuerpo y que está provocado tanto por factores externos como por factores internos, a veces incluso, la combinación de ambos.

Mediante la acupuntura logramos restablecer ese equilibrio energético y recuperar el estado de salud.

Nuestras técnicas y tratamientos son totalmente personalizados, cada persona es un mundo y nosotros nos adaptamos a tus necesidades.

Algunas de las patologías más tratadas por la acupuntura son:

  • Alergias
  • Ansiedad
  • Cardiopatías
  • Diabetes
  • Dolores musculares
  • Hipertensión
  • Obesidad
  • Tabaquismo

Lifting con acupuntura en nuestro centro de acupuntura en málaga

La sabiduría china asocia los problemas estéticos a una alimentación poco saludable, a una vida estresante y a problemas emocionales, sumado al paso de los años.

En nuestro Centro de Acupuntura en Málaga también tratamos el rostro. El método que empleamos está enfocado a reducir y combatir los signos de la edad, de forma natural y no invasiva.

Para tratar estos problemas la acupuntura armoniza los puntos que no están en armonía.

Los beneficios que podemos obtener son:

  • Reduce arrugas
  • Tonifica y eleva los músculos del rostro
  • Equilibra la hidratación de la piel
  • Ilumina el rostro
  • Reduce las bolsas de los ojos y la hinchazón del rostro
  • Realza la belleza natural

 

Acupuntura para adelgazar

Con las agujas de acupuntura equilibramos la energía de nuestro organismo, poniéndole freno a ese desequilibrio que es el principal causante de los problemas estéticos.

Los resultados y requisitos para conseguir nuestro objetivo son:

  • Necesarias 10 -12 sesiones
  • Duración de cada sesión 60 mint. aproximadamente
  • Comer sano
  • Hacer ejercicio
  • Consumir abundante agua

Si cumplimos esas pautas tendremos resultados visibles desde las primeras sesiones.

El Masaje Facial Japonés, es un tratamiento relajante y placentero de rejuvenecimiento facial, que aporta salud, belleza y luminosidad al rostro.

Los beneficios que nos aporta este masaje que te ofrecemos en nuestro Centro de Acupuntura en Málaga son:

  • Eficacia en la prevención y la reducción del impacto del tiempo en el rostro
  • Frena el envejecimiento
  • Frena la aparición de arrugas
  • Aporta tersura
  • Nutre la piel

Por estos motivos, también se denomina “Lifting facial sin cirugía”.

Dentro de los masajes ofrecemos:

  • Masaje con ventosa: Cupping
  • Masaje Gua Sha
  • Masaje Tuina
  • Quiromasaje Deportivo

Todos ellos muy interesantes y efectivos, cada uno está recomendado para patologías diferentes. Nos permiten obtener muy buenos resultados en nuestros pacientes.

La naturopatía es el conjunto de todas las diferentes disciplinas y sus técnicas que socialmente llamamos “medicina alternativa” o “terapias naturales”. Actualmente encontramos alrededor de 2.000 técnicas diferentes.

Todas estas técnicas tienen una serie de características en común:

  • Evaluación cualitativa
  • Visión holística
  • Mejorar la salud y no tratar síntomas

La reflexología nos indica que las distintas zonas de los pies, manos, etc., corresponden a los órganos y sistemas del cuerpo. Esto nos permite tratarlos de manera refleja.

Susana Llamas es un centro de Acupuntura en Málaga especializado en servicios que te ayudarán a combatir determinadas dolencias y alcanzar el bienestar en tu cuerpo.

¡Visita nuestro centro de Acupuntura en Málaga!