La acupuntura nos brinda muchísimos beneficios y uno de ellos es el lifting facial sin cirugía.
A este lifting facial se le pone la coletilla “sin cirugía” debido a que:
Su eficacia en la prevención y reducción del impacto del tiempo en el rostro consigue:
- Frenar el envejecimiento.
- Frenar la aparición de arrugas.
- Aporta tersura y nutrición a la piel.
Historia
El Lifting facial sin cirugía recibe el nombre de Kobido. Sus orígenes los encontramos en Japón, antiguamente se lo hacían los samuráis al terminar las batallas porque veían que relajaba mucho la musculatura. Al ver que les iba también a los samuráis, comenzaron a hacérselo las emperatrices japonesas, estas mantenían esto como su mayor secreto ya que para el rostro no había mejor técnica.
En que consiste el lifting facial sin cirugía
Además de trabajar toda la musculatura de la cara, lo que hace es oxigenar muchísimo.
Con este masaje conseguiremos activar la circulación sanguínea y esta llevará todas las proteínas a las células, se eliminarán los desechos, ya que se trabaja la circulación linfática. Por último trabajamos todos los meridianos de la piel haciendo shiatsu, esto permitirá que nos relajemos.
Para quién es recomendado
- Personas con dolores de cabeza.
- Personas con Migrañas.
- Personas con Bruxismo.
Pasos del lifting facial sin cirugía
- Relajación de la musculatura.
- Oxigenación de la piel.
- Shiatsu: se trabajan los meridianos de la cara que conectan con el alma, para encontrar el equilibrio entre el cuerpo y el alma.
- Drenaje para acabar de eliminar todo el desecho.
Impresiones tras el lifting
Las personas acaban muy relajadas, tanto a nivel mental como físico. La piel queda muy luminosa y hay personas que dicen que no les hace falta usar maquillaje, ya que la piel queda muy jugosa y con muy buen color.